Los saluda!
Dirección Nivel Inicial, Primario, Secundario y Rep. Legal
Queremos contarles que el día 05 de Mayo del corriente nuestro jardín se transformó en un espacio de encuentro, de compañía y de disfrute, nos visitaron abuelos/as, tías, madrinas, padres, compartimos momentos literarios, desayunos y merienda, escuchando cuentos, poesías, canciones, descubriendo un mundo lleno de fantasías y disfrute por lo literario. Enmarcado en la Jornada Leer en Comunidad: Bibliotecas Escolares Abiertas Impulsada por el Plan Provincial de Lecturas y Escrituras de la Subsecretaría de educación.
Esta propuesta surge a partir de la necesidad de fortalecer a las bibliotecas y otros espacios de mediaciones lectoras en las escuelas, como espacios privilegiados para facilitar el acceso igualitario a los bienes culturales, y en particular posibilitar el pleno ejercicio de la lectura como derecho.
Para finalizar, es nuestro deseo que nos reencontremos en un nuevo ciclo lectivo cargado de lecturas y palabras compartidas, con la firme convicción de que el pensar en colectivo nos fortalece en la búsqueda de mayores y mejores aprendizajes para todos los niños/as del Jardín.
Directivo y Docentes Nivel Inicial!!
Hoy en día, el Día del Trabajador se ha convertido en un día festivo, aunque ha perdido su carácter de obrero y reivindicativo para ser un día de relajo. Es por eso que más allá del feriado y el descanso, el primero de mayo es una fecha en la que debemos homenajear a todos los hombres y mujeres que con su labor diaria buscan un mejor futuro y desarrollo para nuestra sociedad.
Para todas aquellas personas que se esfuerzan mucho cada día y entregan lo mejor de ellos/as.
Feliz Día!!!
Los saluda!
Dirección Nivel Inicial, Primario, Secundario y Rep. Legal
Queremos compartir con ustedes que durante el transcurso de la semana se realizaran propuestas enmarcadas en la semana de la actividad física.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el 6 de abril como el “Día Mundial de la Actividad Física”. El Calendario Escolar, incorpora dicho día con el objetivo de promover el placer por la Actividad Física y la formación de hábitos de vida saludable.
Desde esta perspectiva el jardín ofreció momentos de Encuentros de actividad física, juegos o deportes; de reflexión y diálogo, respecto a la alimentación saludable, videos, visita de una profesional (nutricionista) folletos y carteles de concientización de la importancia de la vida saludable, entre otros; sugerido por la Dirección de Educación Física de la provincia de Bs.As. de acuerdo a cada sección.
Directivo y Docentes y Prof. De Educación Física Nivel Inicial!!
“Deseamos en estas Pascuas que la Unión y la armonía prevalezcan en nuestros corazones y nos encuentre con mucha Paz, Salud y Esperanza”
Felices Pascuas!
DISFRUTEN EN FAMILIA!
Dirección Nivel Inicial, Primario, Secundario y Rep. Legal
Hoy nuestro jardín se llenó de recuerdos, de voces y emociones al recordar como cada año a los verdaderos héroes de nuestro País.
En palabras de los niños/as les agradecemos por su valentía, su lucha y entrega por cada uno de las personas que habitaron, habitan y habitaran nuestro territorio Argentino.
Los respetaremos y recordaremos siempre!!
2 de Abril “Día del Veterano y de los caídos en Malvinas”
Niños y Niñas- Docentes- profesores especiales-Directivo- RL del Nivel Inicial
Durante estas semanas nuestro Jardín se llenó de momentos de juego, desafíos, algunas lágrimas, muchas risas y principalmente de aprendizajes; conociendo un mundo por descubrir y disfrutar.
Compartimos momentos que atesoramos en nuestros corazones!
Directivo-Docentes
Les damos la Bienvenida al Jardín de Infantes “La Rana Juana”
Comenzar un nuevo ciclo lectivo es despertar un sueño que da el puntapié inicial de un proyecto de aprendizaje que nos servirá para la vida.
Las salas nos esperan y el jardín se llena de cantos, juegos, risas, y hoy abrimos nuevamente sus puertas y al hacerlo lo hacemos también a las familias que nos acompañan en cada actividad, en cada propuesta, porque estamos convencidos que trabajando todos juntos lograremos grandes metas.
Es por ello que los invitamos a sumarse a esta propuesta y construir sueños juntos.
Gracias por acompañarnos!!
Por un hermoso año por compartir y disfrutar cargado de aprendizajes!!
Directivo-Docentes- Prof. Especiales-RL
Queremos contarles que desde el inicio del mes de febrero, nos estamos preparando con gran alegría, emoción y compromiso, para comenzar un nuevo año juntos en el Jardín de infantes “La Rana Juana”.
Los esperamos el día Miércoles 01 de Marzo, para iniciar juntos este hermoso camino de la educación en donde nos espera un mundo por descubrir y disfrutar.
Directivo y Docentes Nivel Inicial!!
Ha finalizado un año más. Y los despedimos con el sincero deseo
Que la luz de estas celebraciones
Ilumine y llene de bendiciones sus hogares,
Que la vivan rodeado de sus seres queridos
Y que el año que se aproxima este lleno de éxitos, paz, amor y que la prosperidad los acompañe siempre
Termina un nuevo año de colaboración, desafíos, éxitos y aprendizajes gracias por haberlo hecho posible junto a nosotras.
Gracias por acompañarnos en esta hermosa tarea de enseñar!!
Que pasen un hermoso momento compartido en familia!
Felices fiestas y próspero año nuevo!!
Docentes-Directivo- Rep. Legal
Jardín de Infantes La Rana Juana
Nivel Inicial
Les informamos que de acuerdo al Decreto 2022-842 recibido en el día de la fecha, se declara Feriado Nacional el día 20 de diciembre de 2022, con motivo de la consagración de la Selección Argentina, en el Mundial de fútbol celebrado en QATAR el día 18 de diciembre.
Gracias!
Dirección Nivel Inicial, Primario y Secundario
Estamos muy emocionados por este día tan maravilloso, pues es un día muy especial. ¡Hoy 07 de Diciembre, celebramos la vida y el tiempo de los niños y niñas de las 3ras secciones A y B, (sala verde turno mañana y turno tarde) en el Jardín de Infantes La Rana Juana! Ellos son los Egresados 2022
El comienzo del año escolar fue un momento de reafirmar lazos de confianza con los niños/as y con ustedes. Fue un tiempo de construir relaciones juntos y crear un equipo con un objetivo compartido: proporcionar a cada niño/a lo que necesitaban para desarrollarse y crecer como egresados del nivel.
Pasamos hermosos momentos juntos, jugamos, cantamos, aprendimos muchas cosas, pero sobre todo crecimos, y en este crecer llegamos a este día, en donde el “Hola” debe transformarse en un hasta siempre.
Y es verdad es un “Hasta Siempre”, porque éste, su jardín, estará esperándolos y al pasar por la vereda luciendo su nuevo uniforme, empujando mochilas cargadas de cuadernos, letras y números, iremos a su encuentro para envolverlos en un abrazo y compartir algún recuerdo que llenará de ternura nuestros corazones.
Los vamos a extrañar, pero nos llenará de orgullo verlos partir para emprender un nuevo camino. No dejen nunca de jugar y sumen amigos, disfruten de la vida contagiando al mundo de esas pequeñas grandes cosas que aprendieron aquí, en el jardín.
Gracias por permitirnos vivir junto a ustedes en el maravilloso mundo de la niñez, donde el asombro es cosa de todos los días y la risa nos invade todo el cuerpo transformándose en continúa alegría.
FELICITACIONES DE TODOS LOS QUE LOS VIMOS CRECER EN EL JARDÍN DE INFANTES “LA RANA JUANA” FELICITACIONES EGRESADOS Y EGRESADAS DEL JARDÍN EN ESTE AÑO 2022.
Gracias por su compañía!!!
Que tengan unas hermosas y bendecidas fiestas!!
Docentes-Prof. Especiales-Directivo- Rep. Legal
Jardín de Infantes La Rana Juana
Nivel Inicial
Queremos compartir con ustedes, el cierre del Proyecto Institucional “Los juegos teatrales en el Jardín”
Los juegos teatrales favorecen el desarrollo de las potencialidades individuales y la creatividad desde la dramatización. De este modo, se piensa en la posibilidad de transferir, elaborar e intercambiar conocimiento en un entorno grupal y teatral, puesto que este es considerado un escenario de múltiples atravesamientos. Así, los grupos son considerados como formadores de subjetividades que en el día a día, van organizando formas particulares. Estos grupos, atravesados por una dinámica teatral, logran que sus integrantes reconozcan el propio cuerpo (posturas, respiración, etc) pero también ayudan a que los niños puedan discernir y reflexionar sobre diferentes bloqueos, logrando así el autoconocimiento de cada miembro del grupo.
El Teatro es una manifestación artística que aborda el mundo de la representación de la acción, la expresión y la comunicación.
El Teatro amplía la experiencia de niños y niñas. Los hechos que se suceden en el escenario serán motivo de nuevos juegos, del nacimiento de sueños, de la posibilidad de resolver situaciones y comprender planteos acerca de la vida.
Cada Docente seleccionó de acuerdo a las características de su grupo que propuesta desarrollar durante todo el ciclo lectivo.
3ra sección Maternal A (2 años) representar con títeres canción los cocineritos
1era sección A y B (3 años) Video clip: canción del esqueleto y topa TM y los tres cerditos TT
2da sección A (4 años) cuento sonoro: Las aventuras de la perra Leila (cuento creado por el grupo de niños/as)
3ra sección A y B (5 años) Obra de teatro: de piratas y princesas.
Importante los niños/as fueron protagonistas y participaron de cada propuesta eligiendo cada uno que hacer
Gracias a todas las familias que nos ayudaron y por la compañía de cada día!
Disfruten de un lindo momento de aprendizaje!!
Muchas gracias!
Seño Vero A.-Rita- Laura- Vero C-Vanina-Claudia-Lore F. Lore A.- Directivo
“La Rana Juana” Nivel Inicial
En esta oportunidad tenemos la alegría de compartir un momento lleno de aprendizajes. Proyecto institucional de ciencias “Picos, Patas y Plumas”. El mismo tiene como finalidad enriquecer el conocimiento generando situaciones de aprendizajes, aumentando las experiencias de los niños/as, desarrollando las ideas y modos de indagación de la ciencia a través del método científico y brindándoles ambientes de aprendizajes ricos y significativos.
En el mundo de las aves cada sección investigó algo diferente, dando respuesta a las siguientes preguntas:
SALA AMARILLA (2 AÑOS) ¿Cómo vuelan los Colibrís?
SALA CELESTE (3 AÑOS) ¿Cómo nacen los pájaros?
SALA NARANJA (4 AÑOS) ¿Por qué y para qué pica la madera el pájaro carpintero?
SALA VERDE (5 AÑOS) ¿Por qué mudan las plumas las aves?
Y así el jardín se transformó en un espacio por descubrir y aprender Disfruten de un lindo momento de aprendizaje!!
Muchas gracias!
Personal Docente - Directivo
La Rana Juana” Nivel Inicial
Quiero compartir con ustedes un momento muy especial y esperado por todos nosotros, se ha desarrollado el Proyecto recreativo de Educación física Campamento Recreativo con salas verdes”(5 años) Ambos turnos. Durante este proyecto, los niños/as exploraron, en un espacio abierto a la creatividad y el disfrute en la realización de actividades y juegos en contacto directo con el ambiente natural, fomentando actitudes de preservación y cuidado del ambiente.
Cerrando este proyecto realizando una día “jornada recreativa con la naturaleza”, donde los niños/as pudieron disfrutar de un día lleno de emociones, juegos y disfrute.
Gracias a todas las familias por la confianza y la compañía de cada día!
Disfruten de un lindo momento de aprendizaje!!
Muchas gracias!
Prof. Carolina - Directivo
“La Rana Juana” Nivel Inicial
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes un momento muy especial compartido con las familias de la sala amarilla maternal (2 años).
Proyecto “conocemos Juegos y Juguetes”. En donde por medio del juego, siendo éste una actividad genuina del niño/a, es un modo de conocer, comprender y apropiarse de la realidad.
Los juguetes significan objetos de apego y contención que acompañan a los niños/as ayudan a elaborar fantasías, a superar angustias y contribuyen su desarrollo.
Cerraremos este proyecto realizando una tricicleteada en el jardín: donde los niños/as pudieron disfrutar junto a su familia un hermoso día que quedará guardado en los corazones de cada uno.
Gracias a todas las familias que nos ayudaron y la compañía de cada día!
Muchas gracias!
Seño Vero.Rita- Directivo
“La Rana Juana” Nivel Inicial
Quiero contarles que se ha desarrollado el Proyecto de Educación Vial, y con él “La Bicicleteada de Sala Naranja”(4 años). Durante este proyecto, los niños/as conocerán las normas básicas de tránsito y la importancia de cuidarnos en la vía pública para prevenir accidentes, ser peatones responsables, y al mismo tiempo ser ciudadanos críticos sobre el accionar de los conductores.
Cerraremos este proyecto realizando una bicicleteada en la calle de atrás del jardín: donde los niños/as pudieron poner en acción todos los conocimientos adquiridos durante este tiempo.
Gracias a todas las familias que nos ayudaron con la realización de las señales y la compañía de cada día!
Muchas gracias!
Seño Vanina - Directivo
“La Rana Juana” Nivel Inicial
Celebrar en el Jardín el Día de la Tradición es un buen momento para vincularnos con aquello que nos caracteriza como argentinos, también para reconocer especificidades de nuestro pueblo. Es momento para generar pertenencia, favorecer el desarrollo de la identidad y promover la autoestima en la valoración de lo que somos. Es el Jardín de infantes un espacio de transmisión de cultura, de herencia!!
Un verdadero pueblo es aquel que respeta y ama su tradición, valorando también las experiencias que la historia nos ha ido regalando a través del tiempo y aprendiendo de ella. Vayamos con el honor de ser argentinos sabiendo que nuestro destino depende de nosotros.
En este momento tenemos la oportunidad de compartir con ustedes todo lo trabajado en la sala con las Docentes y el Profesor de Música Gabriel.
Secuencia trabajada con la Docente: Vestimenta típica “Los ponchos”
Canción preparada con el Profe Gabriel: Gato Cuyano “Gato de la Calesita”
Temática: Juegos musicales con canciones tradicionales.
Secuencia trabajada con la Docente: Fiesta tradicional ”La fiesta del salame”
Canción preparada con el Profe Gabriel: Carnavalito “Hanaq Pacha”
Temática: utilización de instrumentos.
Secuencia trabajada con la Docente: Música tradicional “El cancionero”
Canción preparada con el Profe Gabriel: Chamamé “Mamboretá”
Temática: Danza tradicional, acompañamiento con los instrumentos.
¿Por qué es importante transmitir las tradiciones a los chicos? Es importante despertar en los chicos el conocimiento de su cultura, para que la vivan, la sientan, la conserven y la enriquezcan. Al enseñar a los más chicos a conocer sus orígenes a través de diferentes actividades lúdicas, promovemos que ellos se sientan orgullosos de sus raíces. Nuestras tradiciones familiares son muy importantes para el desarrollo de los chicos, ya que a través de nuestros rituales les transmitimos normas de conducta, respeto, valores y unión. Por eso es importante………..
¡VIVA LA TRADICIÓN!!
GRACIAS POR SU COMPAÑÍA!!
En el marco del Proyecto de Articulación entre el Nivel Inicial y Primario, realizamos un nuevo encuentro entre las 3ras Secciones del Jardín La Rana Juana, y 1er año del Nivel Primario.
Cuando pensamos juntos acerca de este pasaje de la Educación Inicial a la Educación Primaria, realizando una tarea articulada y complementaria, ponemos en diálogo la necesidad de conocer las fortalezas de cada nivel y las posibilidades de articular sosteniendo un mismo proyecto.
En esta oportunidad abordamos el área de matemática, compartiendo juegos que se realizan en ambos niveles en diferentes situaciones de aprendizaje.
Se han presentado bingos y loterías de números, jugando en pequeños grupos, conociendo y escribiendo las reglas del juego, y realizando acuerdos.
La organización en pequeños grupos favoreció la integración, y brindó a los niños reiteradas oportunidades de accionar poniendo en juego sus conocimientos.
Estas propuestas enmarcadas en una Secuencia Didáctica, permiten trabajar progresivamente los distintos contenidos del área, y complejizar las situaciones problemáticas que van apareciendo.
Entre juego y juego, comenzamos a trabajar con las configuraciones de los dados, la designación oral de cantidades, los números para comparar, el registro de cantidades, y el trabajo compartido en equipos.
Así disfrutamos de un lindo momento de juegos, donde cada uno pudo divertirse y aprender cada vez más con mayor autonomía.
HERMOSO MOMENTO COMPARTIDO!!
PROYECTO DE ARTICULACIÓN - Nivel Inicial y Nivel Primario
Tenemos la alegría de compartir algunas situaciones de enseñanza compartidas en la clase abierta del área de Informática de las primeras, segunda y terceras Sección A y B, turno mañana y tarde (sala celeste-naranja y verde), a cargo de Vanesa Centurión.
Primera sección A y B (sala celeste): Uso del mouse, identificando el botón principal, realizando clic, traslado en la pantalla.
Segunda sección A (sala naranja): Uso independiente del mouse, arrastre y reconocimiento de íconos.
Tercera sección A y B (sala verde): Búsqueda de información en internet, identificación de íconos para el uso de diferentes programas. Armado de secuencia, reconociendo palabras (letras) y números.
Y de esta manera los niños/as del Jardín “La rana Juana”, a través de las Tic, herramienta pedagógica, muy importante ya que permite dinamizar e innovar en el proceso de enseñanza aprendizaje, por medio de clases interactivas, agradables, en forma articulada con las propuestas de las docentes, desde lo cercano y cotidiano, que contribuyen a su desarrollo integral proporcionándole temas de interés como la narración de cuentos, tema de familia, búsqueda de información, etc. En resumen las Tic ayudan al niño/a a desarrollar sus destrezas y su desarrollo cognitivo.
A disfrutar del aprendizaje de los niños/as!!
Docente Vanesa y Dirección Nivel Inicial
En esta fecha se promueve la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.
Este día pone en debate e invita a la reflexión acerca del 12 de octubre, como fecha de una importancia e implicancia histórica, que debe entenderse desde una mirada atenta y crítica de lo sucedido para conocer nuestro pasado, comprender nuestro presente y construir nuestro futuro. La diversidad cultural es una promesa de renovación y de dinamismo, el motor mismo de la innovación y del desarrollo. Es una invitación al diálogo, al descubrimiento y a la cooperación.
Hoy, seguimos recordando aquellos encuentros históricos en el continente americano: para no olvidar, para construir nuestra propia historia y buscar identidad, y conjugarnos en miradas diferentes y poder CONVIVIR en armonía en la DIVERSIDAD CULTURAL.
Investigar para saber y comprender las diferencias y las igualdades nos permitirá despertar en los niños el asombro y la admiración hacia culturas que han dejado en nosotros palabras, sonidos, formas de trabajar, conocimientos... sueños y esperanzas, todas huellas que han contribuido a conformar nuestra propia identidad como habitantes de un territorio donde la influencia de múltiples culturas han perfilado lo que es hoy la cultura latinoamericana.
En este momento de encuentro junto a las familias, cada sección compartió todo lo investigado de los Pueblos originarios:
SALA CELESTE: Representaran a través del arte, danzas y máscaras confeccionadas por ellos el pueblo Originario “Los Chanés,”
SALA NARANJA: el pueblo originario “Los Mapuches”, La danza al Totem.
SALA VERDE: Pueblo originario “Los Diaguitas”, las artesanías
Gracias a todos los chicos por sus propuestas y por transmitirnos la Cultura de los Pueblos Originarios.
Nos une una misma patria y la misión que tenemos ahora, es la de restablecer los derechos muchas veces olvidados de los habitantes de nuestros pueblos originarios como son el respeto a su cultura, a sus pensamientos, a sus tierras, a sus libertades y a sus creencias.
Por eso este día donde se conmemora el encuentro entre culturas tiene un gran significado, ya que se renuevan promesas de paz, de respeto, de hermandad.
La Dirección
Jardín de Infantes “La Rana Juana"
Continuamos compartiendo momentos de aprendizajes junto a los niños/as del Jardín. En esta oportunidad con sala naranja (4 años) realizamos la salida educativa al “Club Defensores de Hurlingham”.
En busca de ofrecer que los alumnos/as conozca su entorno más cercano, pudieron apreciar la importancia de la existencia de un Club en el barrio, la importancia de su servicio para la comunidad, siendo un lugar para compartir y disfrutar en familia, en donde pueden realizar deportes y mejorar la calidad de vida. Siendo este espacio, un lugar de encuentro.
Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros al realizar la visita!
Seño Vanina - Directivo
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes un momento muy importante vivido con la sala amarilla (2 años) junto a las familias.
En el mes de septiembre se realizó una salida educativa, a la juguetería del barrio del jardín Santa Teresita en donde se propuso a los niños/as por medio de dicha unidad didáctica, acercarlos al conocimiento del ambiente cercano a su entorno, favoreciendo así la exploración por lo ya conocido, enriqueciendo su lenguaje a partir de comunicarse con otros (pares y adultos); despertando el interés y la curiosidad de los niños/as por algo que ellos tiene contacto directo como son los juguetes.
Gracias a las familias por acompañarnos en el camino de la educación!
A seguir por muchos momentos de encuentros cargados de aprendizajes!
Que lo disfruten!
Seño Vero - Rita - Directivo
Tenemos la alegría de compartir algunas situaciones de enseñanza compartidas en la clase abierta del área de Inglés de las primeras, segunda y terceras Sección A y B, turno mañana y tarde (sala celeste-naranja y verde), a cargo de Miss Vanesa Centurión.
Saludo personaje de la sala, realización de una pizza con la familia identificando los alimentos desarrollados.
Animales de la jungla, pudiendo reconocerlos a través del cuento trabajado en la sala, respondiendo preguntas sencillas.
Reconocimiento de los miembros de la familia mostrando imágenes.
Ronda con la canción del saludo. Presentación de los títeres de la sala.
Animales de la granja, recordando el cuento para poder ir respondiendo preguntas e interpretarlos.
Juego con la familia
Actividad de arte, elaboración de un plato delicioso mencionando e identificando los alimentos utilizados.
Familia de monsters, identificando y nombrando los miembros de la familia y las emociones
Saludo presentación de cada niño/a My name is…….
Uso de expresiones, intentando identificar la familia a través de oraciones sencillas.
Alimentos Me gusta I Like /no me gusta I do not like por ejemplo.
Participación de las familias en el juego con números.
Juego de animales, emboque en latas para identificarlos.
Y de esta manera los niños/as del Jardín “La rana Juana”, por medio de juegos, canciones, historias desde lo cercano y cotidiano, ampliando su vocabulario, realizando diálogos cada vez más completos se van apropiando del conocimiento de la lengua extranjera.
A disfrutar del aprendizaje de los niños/as!!
Miss Vane y Dirección Nivel Inicial
En esta ocasión queremos contarles que enmarcados en nuestro proyecto institucional de articulación entre niveles, nos encontramos con el desafío de poder buscar denominadores comunes que permitan lograr un pasaje fluido y coherente entre ambos trayectos de formación. En este sentido, pudimos realizar un arduo trabajo para lograr una plena continuidad pedagógica y didáctica, en vistas de una mejora de las prácticas educativas. La articulación la pensamos como un dispositivo que permite consolidar las transiciones, y transformarlas en procesos intensos de aprendizaje para todos los alumnos/as.
En este recorrido, se realizaron acciones mancomunadas y colaborativas entre los distintos actores institucionales, para una articulación genuina que redunde en una rica experiencia escolar de los niños/as de nuestra institución, poniendo nuestra mirada en el respeto por la trayectoria escolar de nuestros alumnos/as.
El término articulación , significa unir, enlazar, dar continuidad al proceso educativo que se inicia cuando un niño o una niña ingresa al sistema formal de escolaridad, evitando fracturar las culturas e identidades de cada nivel.
Es así como a través de estos propósitos iniciamos nuestra articulación. Compartimos con ustedes momentos de encuentro y aprendizaje construidos colectivamente entre alumnos y alumnas de ambos niveles.
Deseamos que lo disfruten tanto como nosotros!
Los saluda!
Dirección Nivel Inicial, Primario
Gracias, a todos, por hacer del Jardín el lugar más confiable y el que brinda el amparo más profundo. Gracias por trabajar con orgullo en la educación. Gracias por creer que la escuela garantiza la igualdad de oportunidades, el lugar donde se cumple el derecho que todos los niños tienen de aprender. Gracias por el compromiso, que hace de los niños/as sujetos responsables y críticos. Gracias por los números y las letras, por los abrazos, besos, que hacen que los niños/as se conviertan en seres libres… Gracias por alimentar en los niños/as la alegría del compartir, la esperanza de un mañana mejor y la magia de hacer los sueños realidad…”
La Dirección
Jardín de Infantes “La Rana Juana
Queremos contarles que el jardín se vistió de fiesta durante varios días para celebrar la semana de la niñez.
Juntos disfrutamos de hermosos momentos compartidos.
Se realizaron diferentes momentos de juego y disfrute preparados especialmente para los niños/as que asistes al Jardín.
*El día martes 23 de Agosto nos visitaron alumnos del nivel secundario del colegio Nueva Era con propuestas de juego, como actividad del Proyecto de articulación entre niveles.
*El día jueves 25 de Agosto Obra de teatro ”Las aventuras del capitán verde agua” a cargo del grupo escuela de arte El Balcón
*El día viernes 26 de Agosto momentos de juegos a cargo de la Profesora de Educación Física
Y.. muchas sorpresas más….
La Dirección – Docentes y Profesores especiales Jardín de Infantes “La Rana Juana”
El 17 de Agosto se recuerda al General San Martín y su obra libertadora, que consolida los procesos de emancipación iniciados en el sur del continente. Su labor se enmarca en un proyecto americano de liberación de la “Patria Grande”, entendiendo la necesidad de actuar como bloque y no aisladamente frente al dominio español. Sueño compartido por otros, como O´Higgins y Bolívar. Idea tras la que se movilizó al Ejército de los Andes en las guerras de Independencia.
En busca de estrategias para acercar a los niños a este aspecto, que incluye a los sujetos que construyeron nuestra historia. Se presentaron algunas preguntas a modo de orientación: ¿Por qué San Martín necesitó organizar el ejército? ¿Quiénes formaron parte de este ejército?, ¿cómo fueron convocados? ¿Cómo se formó el grupo de granaderos a caballo? ¿Las máximas del General? ¿La vida y obra del general?
Ofreciendo así la posibilidad de que sean los chicos quienes busquen y encuentren algunas respuestas que hacen a la construcción de nuestra historia colectiva como país.
Sala Celeste: Formación Granaderos a caballo
Sala Naranja: Las Máximas del general
Sala Verde: Vida y obra del General Don José de San Martín
Para el logro de esa gran nación, hoy más que nunca, debemos reafirmar lo que exclamó el padre de la patria: “compatriotas, la patria existe y triunfará”.
La Dirección y Docentes
Jardín de Infantes “La Rana Juana”
En esta oportunidad queremos contarles que durante esta semana en el jardín se desarrollaron propuestas enmarcadas en las jornadas “Leer en comunidad, descubrir, habitar y proyectar las bibliotecas” organizadas en el Plan Provincial de Lecturas y Escrituras.
Invitamos a Habitar la biblioteca escolar, habitar como acción que se da en un doble plano, interior y exterior.
El habitar supone una elaboración personal y también comunitaria situada; la experiencia es singular, cada persona construye sentidos desde su propia subjetividad pero a la vez lo hace en relación a otros.
El habitar es un acto dialógico que está vivo y latente.
Promover las bibliotecas de las salas.
La gran suelta de libros. Préstamos domiciliarios.
Distintos momentos de lectura
Recomendación de libros entre secciones.
Explorar mesas de libros.
Escuchar leer a un compañero.
Compartir momentos de lectura con otras secciones.
Visita a la Biblioteca Quinquela Martín.
Siendo estos encuentros un hermoso momento literario para compartir y disfrutar en el jardín y en familia.
Docentes-Directivo
Se aproxima el receso invernal a partir del 18 de Julio hasta el 01 de Agosto. Momento de descaso, tiempo de jugar, y recargar energías para reencontrarnos con alegría en nuestro espacio “El Jardín La Rana Juana”
¡Ahora sí! a disfrutarlas en familia...
¡¡A descansar y disfrutar con alegría!!
Deseamos que tengan unas hermosas vacaciones y que compartan lindos momentos en familia.
Los esperamos a partir del el 01 de Agosto para seguir descubriendo nuevas experiencias educativas compartidas en el jardín, nuestro lugar…
La Dirección y Docentes
Jardín de Infantes “La Rana Juana”
Los actos escolares promueven el deseo de participación en los niños, les da confianza en sí mismos y crea hábitos de responsabilidad, por ello debemos estimular la participación de los chicos en cada momento de este acto. Y disfrutemos de todo lo que aprendieron, a que hoy lo expresan a través de diferentes representaciones.
Por eso en estos días con los chicos en el jardín nos planteamos muchas preguntas en relación a este 9 de Julio. ¿Qué paso hace mucho tiempo que aún hoy seguimos recordando? ¿En qué consistieron los festejos que se hicieron para celebrar la Independencia? ¿Quiénes participaron? Fue así como día a día fuimos acercando a los niños a la historia.
Se enseñó ofreciéndole a los chicos la posibilidad de elegir los roles a representar en aquella época, este espacio de autonomía se genera para que ellos puedan expresarse y tomar sus propias decisiones.
Hoy ellos serán los protagonistas, quienes transmitirán sentimientos de alegría y patriotismo, por nuestro País y por sus maravillosos colores: celeste y blanco.
Hoy luego de tanto aprendizaje, queremos compartir todo lo que saben los niños/as del Jardín de infantes La Rana Juana.
Con sentimientos de alegría y patriotismo deseando a todos los que habitamos este suelo, que tengamos un lindo Día de la Independencia, y que el ejemplo de los hombres y mujeres de otros tiempos sea hoy también el impulso que tenemos los argentinos para continuar forjando valores de respeto, dignidad y solidaridad trabajando siempre para el bien común!!!
Los saluda!
Equipo Docente- Directivo –Rep.L
“La Rana Juana” Nivel Inicial
Queremos contarles que en esta fecha en particular se presentan en el Nivel Inicial, otras cuestiones a abordar como ser la valoración de la Bandera Nacional, el conocimiento de aspectos de la vida de su creador, Manuel Belgrano y las ideas que alentaron su accionar.
Por esta razón proponemos acercar a los niños al hecho histórico de la indagación en diversas fuentes: libros, revistas, imágenes, acceso a materiales virtuales y a páginas de internet, y de esta manera cada sala fue desarrollando sobre este 20 de Junio “Día de la Bandera”
Sala Verde (5 años): Investigaron sobre la Bandera Nacional y su significado y valor como símbolo Patrio. La Bandera como emblema Nacional. Cada niño confeccionó una maqueta individual MONUMENTO A LA BANDERA junto a las familias.
Sala Naranja (4 años): Se propusieron conocer a partir de la Bandera en la vida cotidiana y a partir de preguntas como: ¿Dónde vemos la Bandera? ¿Por qué están allí? Entre otras, fueron conociendo de esta manera que la Bandera Nacional está presente en nuestra vida cotidiana, la que vemos a diario en muchos lugares. MAQUETA GRUPAL DE LA PLAZA DE MAYO junto a las familias.
Sala Celeste (3 años): tomaron otro eje para organizar la propuesta de enseñanza en torno de esta efeméride, y que orienta a los sucesos que involucra la fecha, el conocer al Personaje que hoy seguimos recordando, a Manuel Belgrano, los soldados. Se preguntaron ¿Quién fue Manuel Belgrano? ¿Por qué esa persona fue significativa en la historia de nuestro país? , y de esta manera conocen su obra creadora “La Bandera Argentina” BANDERA GRUPAL que los identifica como grupo, junto a las familias.
Sala Amarilla (2 años): Cada uno de los niños/as creó junto a su familia, SU PROPIA BANDERA que los identifica como familia.
De esta manera profundizamos los contenidos en relación a esta efeméride, acercándolos al concepto de identidad y soberanía nacional.
Con este sencillo acto quisimos honrar a quien soñó con una Patria grande, con Justicia y Paz. Los valores que inspiraron a Belgrano al crear la Bandera de la Patria nos dejan un mensaje claro y preciso, la integridad moral, la capacidad intelectual, la solidaridad y la unión son valores históricos de nuestro pueblo, y necesarios para fortalecer nuestra identidad nacional.
Manuel Belgrano
Los saluda!
Equipo Docente- Directivo
“La Rana Juana” Nivel Inicial
En nuestra institución nos proponemos brindar a cada alumno/a una educación integral, a través de espacios creados para el desarrollo del aprendizaje, y de experiencias que le permitan significar el contenido.
Compartimos información sobre inscripciones 2023
¡MATRICULA PROMOCIONAL por tiempo limitado!
Contactanos
Colegio Nueva Era
⠀⠀⠀En esta oportunidad queremos compartir la salida educativa “Pasaje caminito, la Boca”, realizadas con los niños y niñas de la tercera sección A y B, (sala de 5 años) ambos turnos.
La misma fue una oportunidad para poder vivenciar experiencias únicas, cargadas de aprendizajes, disfrutando de un hermoso día.
Docentes - Dirección
Nivel inicial
Cada 28 de mayo se conmemora el Día Nacional de los Jardines de Infantes como recuerdo de Rosario Vera Peñaloza, activa defensora del jardín de infantes como institución educativa.
“La maestra de la Patria”, quien falleció el 28 de mayo de 1950, buscó a lo largo de su trayectoria docente la coherencia entre la pedagogía y la práctica del aula con propuestas reformistas y novedosas.
Pensaba que el jardín de infantes proporcionaba al niño/a una base segura en habilidad manual, en lenguaje y en comprensión de futuros conocimientos. Señalaba, también, que en el jardín los niños/as se volvían responsables, comprensivos y respetuosos de los derechos de los demás.
El jardín de infantes que proponía Rosario Vera Peñaloza alentaba a docentes y alumnos a la creación y a la recreación de la cultura.
Es por eso que desde el Jardín de Infantes La Rana Juana impulsamos iniciativas para fortalecer el nivel inicial con el objetivo de asegurar una educación de calidad desde la primera infancia.
A continuación compartimos el festejo realizado ese día en el Jardín. Disfrutamos de una hermosa obra de teatro realizada por las alumnas de 6to año del nivel secundario del colegio Nueva Era; compartimos momentos de bailes, juegos, un desayuno y merienda compartida. Fue un día maravilloso que quedará guardado en nuestros corazones.
Docentes- Profesores Especiales-Directivo
Nivel inicial Jardín “La Rana Juana”
El abordaje de las efemérides en el nivel inicial plantea diversos desafíos: uno de ellos, ligado a la dificultad que implica el conocimiento del pasado por parte de niños y niñas que están construyendo la idea de tiempo, lo cual supone ciertos resguardos a la hora de pensar cómo promover aprendizajes en torno de cuestiones históricas.
El propósito que orienta la tarea en este aspecto es el de ofrecer diversas aproximaciones a la indagación del pasado, abordando la idea de cambios y permanencias, central en el campo de las ciencias sociales.
Al recordar el 25 de Mayo nos conduce a encontrarnos con los primeros argentinos, con su forma de vida, sus costumbres, sus creencias.
Se propuso buscar información sobre las distintas clases sociales que se encontraban en la Colonia, sus vestimentas, los lugares que frecuentaban, dónde se reunían, que actividades desempeñaban sobre las costumbres, las comidas de la época.
Compararon, investigaron en diferentes fuentes, observando imágenes, videos y fotografías, jugaron, preguntando e intercambiando saberes.
Entre ellos por ejemplo estaban los gauchos y paisanas que se encontraban en las afueras de la ciudad, en las Pulperías, en otros sectores, las damas y caballeros, a quienes se los veía reunirse en lugares con mayor lujo, en los salones, teatros donde realizaban las Tertulias.
Hoy luego de tanto aprendizaje, queremos compartir todo lo que saben los niños/as a través de conocer los modos de vestir de los hombres y las mujeres en los inicios del siglo XIX y las comidas típicas de la época colonial que nos presentaron en el Acto.
Agradecemos la participación y colaboración de los niños y niñas, de la familia y de toda la comunidad educativa. Para que el sueño de todos los hombres de Mayo continúe creciendo es necesario que todos nos sumemos a él. Que cada Argentino que pisa este hermoso suelo, haga suya la idea de construir, desde su lugar, una Argentina Libre, y esperanzadora. Solo el esfuerzo en conjunto permitirá construir el país que todos merecemos.
La Dirección
Compartimos momentos literarios junto a los niños/as de 1era Sección “B” mediante la propuesta didáctica “Sala Celeste aprende a susurrar”.
"El susurro es una acción poética. Invita al encuentro, a detenerse, a escuchar, a disfrutar de la palabra. Hace posible reconocerse en el otro desde la emoción, la sorpresa, el juego. El susurro desecha el grito, la prisa, la indiferencia, la sensación de inutilidad de los gestos simples..."
Un tubo de cartón, dos personas y un poema, son los elementos necesarios para transportarse a lugares soñados, sin moverse del lugar. Una invitación a detenerse en este mundo apresurado para disfrutar de la palabra...
Docente Verónica y Dirección Nivel Inicial
Y llegó el turno de los egresados del Jardín La Rana Juana; compartimos con ustedes situaciones de aprendizajes desarrolladas durante el período de Inicio en Tercera Sección (sala verde 5 años) del turno mañana y tarde.
Algunas de las propuestas planteadas fueron aquellas que, implicaron situaciones de aprendizajes, desafío, disfrute, conocer al otro, interacción con el otro, expresar sus emociones, ser parte de un grupo siendo protagonista de cada momento. En una palabra “Habitar” el espacio del Jardín, que es su espacio su lugar de encuentro, cargado de aprendizajes.
Esto se logró a través de Secuencias Didácticas como por ejemplo "Conocemos a Lucila Manchado", "juegos tradicionales con objetos", "reconocimiento del número escrito", Juego en sectores, entre otras.
Docentes Claudia, Vanina y Dirección Nivel Inicial
Ahora es el turno de la segunda sección A, quienes nos comparten diferentes momentos de enseñanza-aprendizaje en donde se puede ver reflejado algunas vivencias del Jardín.
A través del mundo de las artes, en la Secuencia Didáctica “Conocemos y creamos como el artista Claudio Baldrich”; descubren sus posibilidades creativas y capacidad de observación de las obras y la creación de obras en conjunto, definiendo y realizando acuerdos para llevar adelante una única obra.
Por medio del cuerpo, descubren que también pueden expresar emociones y aportar ideas sin necesidad de la palabra, para desarrollar en equipo, por medio de la Secuencia Didáctica “Conocemos diferentes movimientos con globos”.
El mundo de las prácticas del lenguaje, puntualmente literatura, nos permite soñar, creer en la fantasía y que allí todo es posible, por eso compartimos momentos de lectura en el parque del Jardín.
Sin olvidarnos que el juego es el recurso que nos permite ofrecer diferentes espacios en los cuales los niños/as trasladan sus aprendizajes a sus juegos, siendo cada vez más complejos y les permite disfrutar a pleno de las diferentes situaciones de enseñanza, aquí Compartiendo en ludoteca juegos en sectores.
Que lo disfruten!
Docente Vanina y Dirección Nivel Inicial
Que estos días de Pascua, estén llenos de Luz, paz y armonía, en compañía de toda la familia es el deseo de las Docentes, Profesores especiales y directivo del Jardín de Infantes La Rana Juana.
La Dirección
Continuamos compartiendo con ustedes situaciones de aprendizajes desarrolladas durante el período de Inicio en Primera Sección (sala celeste 3 años) del turno mañana y tarde.
Situaciones de juego en la cual se vieron implicadas situaciones de conteo, juegos de pesca, registro para guardar memoria, en pizarrones, hojas y afiches que quedaran expuestos en la sala para utilizarlos todas las veces que sean necesarios.
Se desarrollaron actividades de expresión corporal que permitió explorar y expresarse, conocerse y vincularse con el otro/a a través del cuerpo y distintos estilos musicales con y sin elementos, por ejemplo: porras, maracas, aros, telas, etc.
Descubrieron y recrearon diferentes personajes por medio de la utilización de los títeres logrando así interactuar con el otro, cambiar los tonos de voz y recrear distintas historias.
Ofreciendo así también un recurso para ampliar su vocabulario y realizar cada vez relatos más completos.
Descubrieron el mundo de las artes a través del artista Romero Brittos; ofreciendo así la oportunidad de crear sus propias obras.
De esta manera primera sección A y B, comenzaron a habitar el Jardín apropiándose de cada espacio del Jardín siendo protagonistas de cada momento y situación de enseñanza y aprendizaje.
Docentes Laura, Verónica y Dirección Nivel Inicial
Tenemos la alegría de compartir algunas situaciones de enseñanza de Tercera Sección Maternal “A” Sala Amarilla, llevadas a cabo desde el primer día en el Jardín.
El período de inicio es un tiempo de conocimiento mutuo y lo hacemos acompañando a cada uno de los niños/as en sus posibilidades de interacción con otros niños/as, con otras personas ajenas a su entorno familiar. Este proceso es variable en cada uno ya que se resuelve según las pautas de crianza utilizadas en estos dos primeros años de vida.
En estos días, los niños/as comenzaron a apropiarse de los espacios, a conocer a sus pares, con quienes interactuaron jugando con elementos que permitieron vincularse: bailaron con porras, maracas exploraron distintos objetos sonoros, recorrieron circuitos, jugaron con cajas y pelotas, muñecos, realizaron distintas construcciones, se expresaron a través del arte, dibujaron y pintaron sobre diferentes soportes.
La organización en pequeños grupos mejora la interacción y el vínculo con cada uno; porque la docente puede dedicarle con mayor personalización su palabra, su sonrisa, su gesto, su mirada… y así estimularlos en lo que necesiten para que sientan este espacio como propio… y reconozcan objetos, juegos, juguetes y personas significativas del Jardín de Infantes La Rana Juana!!
Docentes Carolina, Rita y Dirección Nivel Inicial
Hoy después de dos años muy complejos, recibimos a los niños/as y familias para iniciar con entusiasmo un nuevo ciclo escolar con presencialidad plena y cuidada.
Celebramos esta posibilidad como una verdadera fiesta
Hemos transitado estos dos años, acompañándonos en las dificultades, sosteniéndonos y sosteniendo, disfrutando de nuestros aprendizajes y logros.
Más fortalecidos/as, miraremos a nuestros/as niños/as y familias con ojos de posibilidad.
Que este año escolar sea de nuevas experiencias educativas, de vínculos consolidados, con la mirada puesta en el conocimiento, en la enseñanza y en el aprendizaje.
Gracias por permitirnos vivir junto a ustedes en el maravilloso mundo de la niñez, donde el asombro es cosa de todos los días y la risa nos invade todo el cuerpo transformándose en continúa alegría.
La Dirección
A toda la comunidad Educativa Jardín de Infantes la Rana Juana
Las reuniones de Familias del mes de febrero 2022, se realizaran en los siguientes días y horarios
8:00 hs | Sala de 2 años TM
10:00 hs. | Sala de 3 años TM
13:00 hs. | Sala de 3 años TT
8:00 hs | Sala de 4 años TM
10:00 hs. | Sala de 5 años TM
13:00 hs. | Sala de 5 años TT
*Aspectos a tener en cuenta:
- Solo podrá asistir un adulto por familia (sin presencia de niños/as)
-Concurrir y permanecer durante toda la reunión con tapaboca.
-Solicitamos tener presente el cumplimiento del horario asignado para evitar la circulación de gente, en los espacios compartidos del Jardín.
La vuelta a clases presenciales es un anhelo de toda la comunidad educativa que, para concretarse, requiere de una planificación que involucre al conjunto del sistema educativo y de la adopción de nuevos hábitos y medidas de cuidado.
Los esperamos!!
Directivo y Docentes Nivel Inicial!!
“Hoy nos toca despedir el ciclo lectivo 2021. Fue un año largo, pero se nos pasó volando. Fue diferente e impensado, pero de mucho aprendizaje. Sobre todo de hacernos fuertes a pesar de las circunstancias”.
Fue un año que transitamos por muchas situaciones, de aislamiento, de presencialidad alternada hasta llegar a la presencialidad plena, pero estuvimos más cerca que nunca, en esos abrazos virtuales, en audios y videos llenos de amor contenido.
Tuvimos miedo, angustia, e incertidumbre.Pasamos por miles estados de ánimo: lloramos, reímos, aplaudimos, gritamos, nos ayudamos, hicimos lo mejor que pudimos…
¡CRECIMOS Y APRENDIMOS!
Compartimos momentos increíbles e inolvidables entre todos.
Nunca nos pasó tanto en tan poco tiempo y aquí estamos… somos sobrevivientes de un tiempo duro que nos llegó de golpe sin pensarlo.
Es diciembre y al despedirnos tenemos derecho a emocionarnos, a llorar, a abrazarnos en silencio por tantos abrazos que no nos dimos, a besarnos con el alma, a acariciarnos con las miradas.
Llegamos al final y solo es el principio.
¡GRACIAS! La palabra más linda del año.
Gracias… por compartir este año de vivencias especiales.
Gracias… por participar cada vez que la señorita se los pidió.
Gracias… por la paciencia y el cariño cotidiano.
Gracias… por los audios y mensajes que nos llenaron el alma.
Gracias por estar al junto a nosotros… ¡Siempre!
Y no perdamos el tiempo, tratemos de ser mejores cada día.
SUMANDO esfuerzos, RESTANDO preocupaciones, MULTIPLICANDO buenos actos y DIVIDIENDO nuestro amor para que no falte en ninguno de nuestros hogares.
Fue un año distinto, pero de un gran aprendizaje. Estamos felices y orgullosas de todos y cada uno de ustedes"
Estamos muy emocionados por este día tan maravilloso, pues es un día muy especial. ¡Hoy celebramos la vida y el tiempo de los niños y niñas de sala verde turno mañana y turno tarde en el Jardín de Infantes La Rana Juana! Ellos son los Egresados 2021.
El comienzo del año escolar fue un momento de reafirmar lazos de confianza con los niños/as y con ustedes. Fue un tiempo de construir relaciones juntos y crear un equipo con un objetivo compartido: proporcionar a cada niño/a lo que necesitaban para desarrollarse y crecer como egresados del nivel.
Lo bueno de este final es que sabemos que viene otro principio: la Primaria, que estará llena de sorpresas, de juegos, de aprendizajes, de certezas y de dudas, pero les garantizo que será una etapa en la que encontrarán la misma calidez y el mismo compromiso que han tenido a lo largo de este tiempo.
La pandemia hizo visibles algunos supuestos que sostiene la educación de los más chicos. Educar no es escolarizar y no hay enseñanza sin cuidado. Esto es cierto para todos los niveles educativos, pero mucho más para el nivel inicial. En la educación de los más pequeños crianza, enseñanza y cuidado son inseparables.
Mirando hacia el futuro, nuestros niños y niñas están muy bien equipados para asumir la siguiente parte de sus vidas educativas. Tienen bases sólidas y nos sentimos orgullosas de saber que les hemos dado un gran comienzo en la vida educativa. Han aprendido muchas lecciones invaluables.
Gracias por permitirnos vivir junto a ustedes en el maravilloso mundo de la niñez, donde el asombro es cosa de todos los días y la risa nos invade todo el cuerpo transformándose en continúa alegría.
FELICITACIONES DE TODOS LOS QUE LOS VIMOS CRECER EN EL JARDÍN DE INFANTES
Puedes llegar llegar lejos
A las estrellas alcanzar
Hacer de sueños realidad
Gracias por su compañía!!!
Que tengan unas hermosas y bendecidas fiestas!!
Docentes-Directivo- Rep. Legal
Jardín de Infantes La Rana Juana
Nivel Inicial
En la actualidad, la Educación Física es concebida como práctica social que se manifiesta en diferentes actividades motrices propias de la cultura y como disciplina pedagógica en el ámbito educativo. En este sentido, la Educación Física interviene intencional y sistemáticamente en la constitución de la corporeidad y motricidad de los sujetos, y en la apropiación de prácticas corporales vinculadas al conocimiento de sí mismo, al desarrollo de las habilidades, al juego y al jugar, a la exploración del ambiente, y a la expresión y comunicación.
Desde esta perspectiva, la Educación Física en la Educación Inicial enriquece la experiencia corporal y motriz de los niños, mediante la construcción progresiva,placentera y significativa de saberes que les permitan conocer y sentirse bien en y con su cuerpo, desenvolverse en distintos ambientes y relacionarse con los otros.
Compartimos con ustedes algunos de los momentos de aprendizajes de los niños/as de todas las secciones de ambos turnos en donde podrán ver destrezas, habilidades motoras, juegos y muchas cosas más,con un profundo sentido lúdico que permitió avanzar desde el “yo me animo a hacer”, al “yo puedo hacer”, concretando el “yo sé hacer”!!
“Jugar es la forma favorita de nuestro cerebro para aprender” Diane Ackerman
A seguir disfrutando y aprendiendo de cada momento juntos!! Profesora Carolina y Directivo del Jardín de Infantes La Rana Juana
Compartimos un momento muy especial cargado de aprendizajes y emociones, de un mundo por descubrir..
Enmarcado en el Proyecto Institucional: Galería de arte ”Pequeños artistas” Un día de octubre nuestro jardín se transformó en una hermosa y única galería de arte creada en su totalidad por los verdaderos artistas…. los niños y niñas de nuestro el jardín.
Primera sección (sala celeste): Muestra sus obras “collage”
Segunda sección(sala naranja): Muestra sus obras “Dibujo-pintura”
Tercera sección (sala verde): Muestra sus obras “Tridimensión”
Los invitamos a disfrutar de este día tan especial para todos nosotros!
Felicitaciones a todos los niños/as del Jardín y a sus docentes!
Gracias a las familias por la compañía de cada día!
El poder de la imaginación nos hace infinitos…
John Muir
Jardín de Infantes La Rana Juana
Nivel Inicial
Les informamos que el día 7 de octubre se llevará a cabo la Jornada Institucional prevista en el Calendario de Actividades Docentes 2021, con suspensión de clases, según lo establecido en la Resolución 3016/2020.
Dicha Jornada se presenta como un espacio de reflexión y construcción de acciones y estrategias necesarias que posibiliten la intensificación de la enseñanza, para fortalecer los aprendizajes de las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, especialmente de aquellos que más lo requieren.
Las Jornadas Institucionales nos permiten el diálogo entre los equipos de conducción, y las y los docentes, dando lugar al análisis y la definición de los posibles modos de fortalecer la enseñanza en cada contexto institucional.
Gracias por el compromiso y el acompañamiento para sostener la enseñanza!!
Nivel Inicial, Primario y Secundario
Compartimos momento de aprendizaje de las segundas secciones ambos turnos!
Una Merienda saludable!
La buena alimentación es una parte fundamental para nuestro adecuado crecimiento y desarrollo integral. Una alimentación saludable se logra consumiendo alimentos de forma variada y equilibrada que satisfaga las necesidades de energía y nutrientes del organismo. Desde pequeños debemos incorporar hábitos alimenticios con el fin de conocer que alimentos son buenos para nuestra salud, su clase, calidad, cantidad y distribución a lo largo del día.
Desde el Jardín transformamos cada momentocotidiano compartido, en una situación de enseñanza y aprendizaje!
“.. Comer saludable es una forma de respetarse a uno mismo..”
Docentes-Directivo
Jardín de Infantes La Rana Juana
Nivel Inicial
Nuestro Jardín de lleno de colores, juegos y canciones…. Con el inicio de la primavera comienza un nuevo clima y con ello un espíritu festivo y vital resurge en el ánimo de las sociedades que lo experimentan. Nuevos paisajes asoman por los jardines de las casas y un olor perfumado se desprende de la apertura de los capullos que se abren para convertirse en flores.
Desde el Jardín La Rana Juana, le damos la bienvenida a esta estación maravillosa, llena de vida y los invitamos a disfrutarla!
….”Disfrutar de la maravilla de la primavera es encontrar una nueva esperanza, nos recuerda que como todo en la vida, tenemos un momento para disfrutar y empezar de nuevo, con el sol llega la vida”…..
“Deseamos que los colores de esta primavera tiñan de alegría nuestras vidas”
DISFRUTEN EN FAMILIA!!!
Docentes-Directivo- Rep. Legal
Jardín de Infantes La Rana Juana
Nivel Inicial
Familias, les comunicamos que el horario de administración durante el receso escolar será de 9 a 14hs, desde el 19/7 al 30/07.
Se aproxima el receso invernal a partir del 19 de Julio hasta el 02 de Agosto. Momento de descaso, tiempo de jugar, y recargar energías para reencontrarnos con alegría en nuestro espacio “El Jardín La Rana Juana”. Desde mi rol como Directivo, junto a todos los Docentes del Jardín, agradecemos el esfuerzo de cada una de las Familias, para que los niños/as puedan avanzar dando continuidad a los aprendizajes, garantizando de esa manera el Derecho de los niños/as a la Educación.
Ya hemos realizado un largo recorrido, que nos permitió volver a reencontrarnos, volver a sentir que somos parte de un grupo, de una Comunidad Educativa que sigue apostando a la Educación. Hoy podemos mirar hacia atrás, sabiendo que este esfuerzo de todos, valió la pena, que seguimos juntos más que nunca, y con el mismo deseo de volver a reencontrarnos.
Las clases presenciales se retomarán con el estricto cumplimiento del Plan Jurisdiccional, y de todas las medidas, para seguir garantizando y resguardando el cuidado de toda la Comunidad Educativa:
• Uso de tapabocas la mayor cantidad de tiempo posible para todos los alumnos/as.
• Agrupamiento de alumnos/as de acuerdo al distanciamiento social requerido
• Ingresos y egresos escalonados
• Alternancia de clases presenciales y no presenciales, según Burbujas.
De esta manera, comenzará con clases presenciales
Burbuja A: Semana del 02 de Agosto al 06 de Agosto
Burbuja B: Semana del 09 de Agosto al 13 de Agosto
Los esperamos a partir del el 02 de Agosto para seguir descubriendo nuevas experiencias educativas compartidas en el jardín, nuestro lugar…
Docentes-Directivo- Rep. Legal
Jardín de Infantes LA Rana Juana
Nivel Inicial
La música en el Jardín de Infantes es motivo de expresión, de disfrute, de juego y de esparcimiento.
Cantar les ayuda a desarrollar su inteligencia y creatividad a través de la imaginación. Seguir los ritmos de los movimientos y de la música, por ejemplo dando palmas o golpecitos en la mesa, fomenta el desarrollo lógico y matemático. También, las letras les ayudan en la memoria y la concentración para ampliar su vocabulario. Por otro lado, la música facilita el desarrollo social y afectivo, fomentando los sentimientos de seguridad emocional, confianza y autonomía.Les ayuda a ser más felices, les dota de recursos para calmar las emociones negativas y los entretienen y relajan.
El espacio musical es un gran momento de encuentro y comunicación. Por eso desde el jardín ofrecemos oportunidades para disfrutar y descubrir a través del mundo de la música en todas sus expresiones.
Primera Sección en esta oportunidad está realizando talleres de Instrumentos para luego realizar acompañamiento de canciones como puede ser un Carnavalito.
Segunda sección Reconocimiento de sonidos de animales de la granja, representando los mismos corporalmente, canción de Tongo-Tongo para interpretar y bailar.
Tercera Sección Escuchar y reconocer sonidos de la naturaleza e instrumentos, representando los mismos corporalmente, canción de Aldeano para interpretar y bailar.
Todas las secciones a partir día 20 de Junio, están aprendiendo la nueva Canción de saludo a la Bandera “Cueca Celeste y Blanca”creada por el profesor de música
La música contribuye de manera activa en el desarrollo integral de los niños: intelectual, auditivo, lingüístico, sensorial y motriz. Por ello, ésta se ha convertido en un elemento fundamental en la educación de los niños/as pequeños. La importancia de la música en educación infantil ha hecho que las diferentes formas de manifestarse, ocupen un lugar protagonista en nuestro Jardín.
Compartimos momentos de encuentros, cargados de aprendizajes y disfrute…..
A seguir juntos en este camino!
El regreso a la presencialidad que iniciamos en este ciclo escolar 2021 resultó una experiencia inédita. Abrir las puertas de la Institución nos convocó a pensar el sentido de este particular reencuentro con los alumnos/as y familias.
La dinámica cambiante en la circulación del virus nos obligó a volver a planificar otro escenario. Las condiciones de cuidado establecidas por los organismos de salud requirieron anticipar de qué forma íbamos a poder sostener la continuidad de las propuestas educativas destinadas a los alumnos/as.
Partimos de reconocer que resulta complejo articular las necesidades propias de la infancia y las normas sanitarias establecidas. En este sentido consideramos necesario construir criterios y consensos institucionales junto con las familias, para garantizar el derecho a la educación de todos.
Las medidas anunciadas relacionadas con la suspensión transitoria de la presencialidad, nos encontró en una situación distinta a la del 2020. Hemos tenido un mes de clases en el cual pudimos establecer un vínculo educativo con los alumnos/as, reencontrarnos con sus familias y compartir nuestro proyecto de enseñanza. Esto nos generó otras condiciones para el trabajo, la planificación y el diseño de la continuidad pedagógica sin presencialidad.
Aunque estas medidas nos tomaron por sorpresa, pudimos con todo el Equipo Docente, desarrollar propuestas para que los alumnos/as den continuidad a sus aprendizajes, con actividades significativas en cada una de las Áreas de enseñanza.
Con esta mirada y con el acompañamiento de siempre, nos proponemos realizar el seguimiento de las Trayectorias Educativas, respetando las necesidades de cada alumno/a de nuestra Institución.
Agradecemos el esfuerzo colectivo de, familias, docentes, auxiliares y Rep. Legales que son quienes hacen posible que la educación siga siendo nuestro principal objetivo, y que nuestras/os estudiantes a pesar de este contexto complejo y excepcional, continúenaprendiendo.
Un gran abrazo!
COMENZAMOS A TRANSITAR EL RETORNO AL PROCESO DE PRESENCIALIDAD CUIDADA CONFORME A LO ESTABLECIDO POR EL PLAN JURISDICCIONAL PARA EL REGRESO SEGURO A LAS CLASES PRESENCIALES A toda la comunidad Educativa jardín La Rana Juana: Nos preparamos para el regreso seguro y cuidado a la presencialidad, y queremos expresarles que estamos muy contentos de volver a encontrarnos en nuestro espacio el Jardín “La Rana Juana” a partir del día miércoles 16 de Junio. A partir de la información recibida por la Dirección General de Cultura y Educación, y a la Planificación Institucional, daremos continuidad a la modalidad de presencialidad combinada, asistiendo al Jardín por burbujas, alternando clases presenciales con actividades escolares no presenciales, a través de la virtualidad. La vuelta a la presencialidad cuidada se da con el estricto cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan Jurisdiccional con el que se inició el presente año lectivo. Agradecemos el enorme esfuerzo, trabajo y acompañamiento realizado por,docentes, auxiliares, niños/as, familias y la comunidad en su conjunto que hacen posible la Continuidad Pedagógica frente a toda adversidad. Los esperamos con gran alegría!! Docentes-Directivo- Rep. Legal Nivel Inicial
El aprendizaje de la Lengua extranjera favorece el desarrollo social, cultural y cognitivo de los niños/as porque fomenta el respeto a las diferencias, mejora la capacidad de interrelacionarse, les permite tomar conciencia de su proceso de aprendizaje, potencializa la memoria, el pensamiento lógico-verbal y la conciencia; entre otros. La enseñanza del idioma en los niños/as pequeños se da a partir de juegos, rondas, canciones, presentaciones de títeres, cuentos sencillos, videos, rompecabezas, entre otros. Los niños/as aprenden la lengua en las situaciones de uso. De este modo, aprende las convenciones para llevar a cabo sus intenciones comunicativas.
A fin de favorecer lo expuesto anteriormente, desde el Jardín junto a la Docente de Inglés se propone realizar encuentros compartiendo propuestas acordes a cada edad, coordinadas como apoyatura a los proyectos áulicos desarrollados por las Docentes de cada sala, incluyendo ciertas actividades integradas y reforzando conceptos y habilidades desarrollados por las maestras con los niños/as. Basadas en “Ver, Escuchar, hablar y jugar”
En esta oportunidad en Primera sección propuestas del entorno cercano las Mascotas y figuras geométricas;Segunda sección: propuestas con los colores y animales; y Tercera sección: Partes de la cara y expresión de las emociones.
COMPARTIMOS MOMENTOS DE ENCUENTROS VIRTUALES CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERA-SEGUNDA Y TERCERA SECCIÓN AMBOS TURNOS - JARDÍN DE INFANTES LA RANA JUANA NIVEL INICIAL
Cada 28 de mayo celebramos el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra/o Jardinera/o. La fecha es en homenaje a la educadora riojana Rosario Vera Peñaloza., quien fundo el primer jardín de infantes.Dedicando su vida a la enseñanza. Falleció a los 77 años, el 28 de mayo de 1950. Y fue declarada por sus seguidores como «La Maestra de la Patria»
El Nivel inicial hoy, se caracteriza por sostener vínculos y acompañar los aprendizajes a la distancia, acompañar a las niñas y a los niños en las distintas propuestas sin olvidar lo importante que es que jueguen, creen, canten, bailen, dibujen y pinten todas las veces que lo deseen.
Un reconocimiento a las/os docentes por el trabajo comprometido, colaborativo, sostenido, por el diálogo y la disponibilidad que realizan cada día con la enseñanza de nuestros/as niños/as y con las familias quienes acompañan los aprendizajes que se desarrollan en el hogar, compartiendo constantemente situaciones, logros, propuestas de enseñanza, dificultades, habilitando nuevas experiencias educativas que permitan mirar y apreciar, explorar y jugar, iniciando a los /as niños/as en la comprensión de aquello que los rodea de una manera enriquecida.
En especial a todos los Docentes del Jardín de Infantes La Rana Juana:
Laura, Vanina, Mariana, Verónica, Claudia, Lorena A, Lorena F, Vanesa, Carolina y Gabriel
Ustedes hacen posible pintar las paredes de colores e ilusiones nuevas, haciendo que nuestro Jardín sea un lugar mágico lleno de amor, respeto, compromiso, amistad y aprendizajes. Logrando que cada día sea único y valga la pena estar juntos!! Abrazos a la distancia!!
La Dirección!
A toda la comunidad educativa del Jardín de Infantes La Rana Juana:
“Una Efeméride suele constituirse en un modo de ver los hechos del pasado, un recorrido particular a través del tiempo, un retrato, un instante que recorta un suceso, un acontecimiento o personajes que rescatan los hechos principales del pasado y arrojan luz sobre el presente”
Por eso desde el Jardín se propuso desarrollar los siguientes recortes de la época Colonial.Teniendo en cuenta que, elegir el recorte forma parte del repertorio de celebraciones de la patria/Nacionalidad.
Primera Sección: Comidas típicas de la época Colonial
Segunda sección A y B: Vestimentas de la época Colonial
Tercera Sección A y B: Las construcciones de la época Colonial
En 1810 se cristalizó un proceso histórico que llevó a romper los lazos coloniales. Irrumpir con lo impuesto fue obra de grandes personalidades de nuestra historia. “Esa fue la Revolución”
Hoy defendamos ese legado, esos principios, haciendo fuerte la libertad y la justicia para seguir construyendo un país más justo, soberano e independiente.
Compartimos las propuestas realizadas con los niños/as de primera, segunda, y tercera sección de ambos turnos.
Sigamos día a día el ejemplo de quienes dieron el primer paso para construir nuestro país con esfuerzo y empuje. Recordemos con orgulloso el 25 de Mayo
Viva la Patria para todos!!
Los saluda!
Equipo Docente- Directivo –Rep.L
“La Rana Juana” Nivel Inicial
Durante este tiempo de clases no presenciales de carácter temporal, nos propusimos pensar en las dificultades que atravesamos, Docentes, familias, niño/as.Y poder transitar estos tiempos que se presentan como una oportunidad para inventar nuevos modos de encuentro.
Afianzando lazos, enseñando a la distancia, ofreciendo espacios para jugar, cantar, escuchar bellos relatos, dibujar, bailar, leer, desarrollar diversas destrezas corporales; en síntesis, seguir aprendiendo.
Gracias por el esfuerzo y acompañamiento a las Familias, que hacen posible junto a los Docentes que la enseñanza siga sucediendo y que nuestros niños/as sigan aprendiendo a pesar de este contexto complejo y excepcional.
Un abrazo a la distancia!
Los saluda!
Equipo Docente y Directivo
“La Rana Juana” Nivel Inicial
A toda la comunidad Educativa:
Les informamos que nos encontramos a la espera de nuevos comunicados en el cual les brindaremos toda la información correspondiente en relación a la suspensión de clases presenciales.
El regreso a la presencialidad que iniciamos en este ciclo escolar 2021 resultó una experiencia inédita. Abrir las puertas de la Institución nos convocó a pensar el sentido de este particular reencuentro con los alumnos/as y Familias.
La dinámica cambiante en la circulación del virus nos obligó a volver a planificar otro escenario. Las condiciones de cuidado establecidas por los organismos de salud requirieron anticipar de qué forma íbamos a poder sostener la continuidad de las propuestas educativas destinadas a los alumnos/as.
Partimos de reconocer que resulta complejo articular las necesidades propias de la infancia y las normas sanitarias establecidas. En este sentido consideramos necesario construir criterios y consensos institucionales junto con las familias, para garantizar el derecho a la educación de todos.
Las medidas anunciadas relacionadas con la suspensión transitoria de la presencialidad, nos encontró en una situación distinta a la del 2020. Hemos tenido un mes de clases en el cual pudimos establecer un vínculo educativo con los alumnos/as, reencontrarnos con sus familias y compartir nuestro proyecto de enseñanza. Esto nos generó otras condiciones para el trabajo, la planificación y el diseño de la continuidad pedagógica sin presencialidad.
Aunque estas medidas nos tomaron por sorpresa, pudimos con todo el Equipo Docente, desarrollar propuestas para que los alumnos/as den continuidad a sus aprendizajes, con actividades significativas en cada una de las Áreas de enseñanza. Con esta mirada y con el acompañamiento de siempre, nos proponemos realizar el seguimiento de las Trayectorias Educativas, respetando las necesidades de cada alumno/a de nuestra Institución.
Agradecemos el esfuerzo colectivo de, familias, docentes, auxiliares y Rep. Legales que son quienes hacen posible que la educación siga siendo nuestro principal objetivo, y que nuestras/os estudiantes a pesar de este contexto complejo y excepcional, continúenaprendiendo.
Un gran abrazo!
En este contexto tan particular que hoy nos toca transitar, sabemos que nuestro lugar como educadores es sumamente importante para poder acompañar a cada uno de los niños/as de nuestra Institución, escuchándolos, alentándolos a continuar aprendiendo, dedicándoles tiempo a resolver sus dudas e inquietudes en un lenguaje adaptado a su capacidad de comprensión.
Luego de habernos reencontrado, y de haber recorrido un largo tiempo de aislamiento durante el Ciclo Lectivo 2020, los temores, las dudas, las incertidumbres fueron solo una parte de las emociones que todos hemos vivido. La alegría de volver a vernos este año, nos ha hecho sentir, pensar y vivir distinto.
Reconocer la diversidad de esta vivencia, darles el lugar en nuestra comprensión de lo que significa ser una Comunidad Educativa, resulta fundamental a la hora de diseñar nuevas estrategias de encuentro. Hoy más que nunca debemos pensar en este después, en estas semanas que transcurrirán lejos de las clases presenciales, el estar atentos a la dimensión emocional, será una tarea de todos los días, pero llevarla a cabo será parte de la construcción social y afectiva como Comunidad Educativa.
En este tiempo debemos priorizar la escucha, saber qué piensan, que sienten cada uno de nuestros alumnos/as, haciéndolos partícipes protagonistas de esta historia, deesta manera ayudaremos no solo a transitar lo vivido, sino también a construir su pensamiento.
Estamos seguros que luego de este gran esfuerzo de todos, volveremos fortalecidos, y con deseos renovados.
Todo el personal Docente, Directivo, Auxiliar y Rep Legales del Jardín de Infantes La Rana Juana y Colegio Nueva Era, desea volver a encontrarnos muy pronto en la presencialidad.
Sigamos acompañándonos para sentir que a pesar de la distancia, seguimos juntos como Comunidad.
Un gran abrazo!
A toda la comunidad Educativa jardín La Rana Juana:
De acuerdo al comunicado brindado por Presidencia de la Nación en el día de la fecha, donde se decreta la suspensión de clases presenciales a partir del día lunes 19 del corriente mes de abril, quiero informarles que en el transcurso de esta semana se les informará en la página web del Jardín y vía mail, modalidad, horarios y especificaciones referidas a la implementación de las clases no presenciales, para lo que a las futuras semanas respecta.
Una vez más, gracias por todo su apoyo, comprensión y colaboración. En tiempos como estos el cuidarnos entre todos es la clave para combatir esta situación epidemiológica.
Los saluda
La Dirección
Nivel Inicial
Deseamos en estas Pascuas que la Unión y la armonía prevalezcan en nuestros Corazones y nos encuentre con mucha Paz, Salud y Esperanza.
La Dirección y Docentes
Jardín de Infantes
“La Rana Juana”
Estamos finalizando el Período de Inicio y queremos contarles que en estos días el Jardín se llenó de colores, risas, voces, música, palabras, números, etc. Los niños/as se encontraron con momentos para la reflexión, para ser escuchado, conocer a sus pares, revincularse, bailar, jugar, interactuar con otro en un contexto totalmente inédito debido a la situación tan particular de DISPO, en un ambiente de cuidados, cuidándose y cuidando al otro. Con la satisfacción de haber podido ofrecer a cada niño/a en Nuestro Jardín “La Rana Juana” la oportunidad de volver a encontrar su espacio y disfrutar de esta hermosa etapa de la infancia cargada de aprendizajes.
Gracias por acompañarnos en nuestra labor!!
Docentes- Directivo
Jardín de Infantes “La Rana Juana”
Sabemos que lo trabajado durante el Ciclo 2020 nos fortalece el presente y que los espacios de responsabilidad compartida son el punto de partida para este nuevo Ciclo.
Hemos esperado mucho este momento, nos colma de ilusión el volver a encontrarnos.
El cuidado propio y del otro será la llave para enfrentar con éxito el desafío de este nuevo inicio.
Este encuentro y este vínculo pedagógico hoy se sostiene de otra forma.
La mirada, el reconocimiento de cada niño y niña, la confianza que se establezca en este nuevo desafío, la pasión por enseñar que se manifiesta nuevamente, como en cada inicio de Ciclo Lectivo serán los que nos digan una vez más: Somos Escuela
Por un hermoso año compartido!!
Jardín La Rana Juana
La Dirección- Nivel Inicial
Gracias!!!
La Dirección
Hoy me toca despedirme del Jardín, en un día en el cual sentimientos variables se vinculan.
Un día donde la alegría y nostalgia parecen ser parte del mismo entramado.
Personalmente agradezco tantos años compartidos en este lugar tan importante y preciado para mí, como es el Jardín La Rana Juana.
Agradezco sus palabras, sus gestos que me permitieron crecer en este Equipo de Conducción, hermosos años que forman parte de mi vida, y de mis más preciadas experiencias. Mirando hacia atrás puedo ver que durante este camino recorrido, siempre me han acompañado personas maravillosas, excelentes profesionales que forman esta linda Comunidad Educativa, Representantes Legales, Equipos de Conducción, Docentes y Auxiliares que sostuvieron siempre el Proyecto Educativo del Jardín.
Llegó el momento en el que puedo mirar hacia atrás, y ver con inmensa satisfacción el crecimiento de un verdadero Equipo de trabajo.
Me llevo el recuerdo de los abrazos, los besos, y el cariño de cada una de las Familias, Docentes, y de los niños y niñas del Jardín que no olvidaré jamás.
En este 2021, una nueva Dirección del Nivel Inicial acompañará a la Institución. Estará a cargo de dicha Dirección la Lic Gisela Rinaldi, quien dará continuidad al Proyecto Educativo, a la buena enseñanza y al cuidado de todos los niños y niñas del Jardín.
A toda la Comunidad Educativa del Jardín de Infantes La Rana Juana, le deseo un muy buen año escolar cargado de lindos momentos, y de mucho aprendizaje.
Los abrazo!!!
Hasta siempre..
Claudia Ramirez
Directora
Jardín de Infantes La Rana Juana
A toda la comunidad Educativa Jardín de Infantes la Rana Juana De acuerdo a la información oficialmente recibida de la Dirección General de Escuelas de Cultura y Educación y de Jefatura de Inspección, respecto al inicio del ciclo lectivo 2021, según lo establece el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales y sus protocolos anexos, nos vemos obligados a realizar cambios respecto a la organización prevista para las reuniones con las familias. Por tal motivo las reuniones se realizaran en los siguientes días y horarios:
8:00 hs | Sala de 2 años TM y TT
10:00 hs. | Sala de 3 años TM y TT
8:00 hs | Sala de 4 años TM
10:00 hs. | Sala de 5 años TM
13:00 hs. | Sala de 4 años TT
15:00 hs | Sala de 5 años TT
*Aspectos a tener en cuenta:
- Solo podrá asistir un adulto por familia (sin presencia de niños/as).
- Concurrir y permanecer durante toda la reunión con tapaboca.
- Solicitamos tener presente el cumplimiento del horario asignado para evitar la circulación de gente, en los espacios compartidos del Jardín.
La vuelta a clases presenciales es un anhelo de toda la comunidad educativa que, para concretarse, requiere de una planificación que involucre al conjunto del sistema educativo y de la adopción de nuevos hábitos y medidas de cuidado.
Los esperamos!!
Equipo de Conducción, Nivel Inicial.
Les informamos que a la fecha el Equipo de Conducción se encuentra a la espera de definiciones por parte de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, con relación a la presencialidad de las clases, cuyo inicio está confirmado para el 1de Marzo 2021.
Mientras tanto, estamos trabajando en la organización de protocolos de acuerdo a los diferentes escenarios posibles.
Queremos transmitirles que los mantendremos en comunicación a través de nuestras redes sociales, y telefónicamente ante cualquier información oficial (solo recibido a través de Jefatura de Inspección), y de nuestro accionar en consecuencia. Les deseamosa todos, un buen comienzo deCiclo Lectivo 2021.
Gracias por acompañarnos!!
Equipo de Conducción, Nivel Inicial.